5. Acerca de

Font Licensing Mess es un proyecto de investigación independiente que busca arrojar luz sobre uno de los aspectos más complejos y menos comprendidos de la industria de la tipografía en la actualidad: las licencias tipográficas.

María Ramos (Santa Comba, 1982) es una diseñadora e investigadora independiente residente en Santiago de Compostela. Se graduó en el Máster de Diseño de Tipografías de la Universidad de Reading y es socia co-fundadora de la fundición gallego-sueca NM type. María ha escrito artículos sobre diseño y tipografía en diferentes medios y ha participado como ponente en numerosas charlas en escuelas de diseño y conferencias profesionales. En 2021, fue miembro del equipo de investigación del Estudo da Economía do Deseño en Galicia y está actualmente involucrada en el desarrollo del Arquivo do Deseño Galego AR\DE. Su interés por las licencias tipográficas surge de la necesidad de entender las complejidades de la distribución de fuentes, por una parte como creadora de tipografías y por otra como usuaria en proyectos de diseño gráfico y editorial.

Ana Moliz (Barcelona, 1980) es una diseñadora gráfica e investigadora independiente residente en Córdoba, especializada en diseño editorial y tipografía. Se graduó en Historia en la Universidad de Granada para, posteriormente, especializarse en diseño. Cursó dos programas de máster en la escuela de Diseño La Gauss (Málaga), uno de Diseño Gráfico y Visual y otro de Diseño Editorial y Publicaciones Digitales. Actualmente trabaja como directora de arte en Buenaventura Estudio e imparte clases en La Gauss, donde ejerce como docente de diseño visual y tipografía desde hace más de 10 años. Ana es también co-fundadora de Rayitas Azules, una publicación digital sobre diseño editorial y tipografía, es miembro del equipo organizador del festival tipográfico Málaga Type y es colaboradora habitual de la revista Gràffica. Su curiosidad natural y su pasión por la tipografía la llevan a involucrarse activamente en proyectos como este, ampliando sus conocimientos y competencias.

Óscar Otero (Tordoia, 1979) es un diseñador y desarrollador web que reside en Santiago de Compostela. A lo largo de su carrera, ha combinado su trabajo como diseñador en diversas agencias y startups con proyectos personales como letrag (2004–2010), una enciclopedia online sobre tipografía, o HA! (2016–actualidad), cofundado junto a Miguel Calvo y centrado en la historia del arte. Además, ha impartido charlas sobre diseño digital y tipografía, ofreciendo formación tanto a estudiantes como a empresas. Entre 2016 y 2018, fue presidente de la DAG Asociación Galega de Deseño y formó parte de su Directiva durante 10 años. Actualmente es miembro del grupo de trabajo del Arquivo do Deseño Galego AR\DE. Como desarrollador, es muy activo en la comunidad de software libre, con proyectos como lume, un framework para la creación de sitios web que, «casualmente», se ha utilizado para desarrollar esta misma web.